Quantcast
Channel: Clásicas - Motorpasion Moto
Viewing all 368 articles
Browse latest View live

La Triumph Bonneville tributo a Steve McQueen se convierte en scrambler de la mano de Absolut Motorcraft

$
0
0

La Triumph Bonneville tributo a Steve McQueen se convierte en scrambler de la mano de Absolut Motorcraft

Quizá algunos recuerden aquella edición especial de la Triumph Bonneville que se lanzó como tirada limitada en 2012, ya que no hace tanto tiempo de aquello. En concreto, salieron de fábrica un total de 1.100 unidades con detalles que rendían homenaje al actor.

Se le llamó Triumph Steve McQueen TM Edición Limitada y la que podéis ver aquí es la número 662, aunque con un buen trabajo de Absolut Motorcraft para hacer de ella una montura de aires scrambler y darle una nueva vida.

El taller español Absolut Motorcraft está detrás de este proyecto

Triumph Bonneville 865 Mcqueen Scrambler 1

Cuando hablamos de personalizaciones de motos, la imaginación y los gustos de cada uno son la clave del resultado. Y eso es básicamente lo que ha pasado con esta Triumph de edición especial que nació como tributo a Steve McQueen y a la que se le ha dado un lavado de cara completo. El resultado es una montura con los toques scrambler tan de moda entre muchos.

Nada queda de aquella pintura verde con detalles en negro con la que se puso a la venta esta moto con la placa numerada 662, de las 1.100 que se vendieron. Se ha dado paso a un depósito en el que predomina el color gris perlado con una franja dorada y varios componentes originales se han sustituido por otros, en un intento de reducir el peso del conjunto.

Triumph Bonneville 865 Mcqueen Scrambler 4

Por ejemplo, el silencioso, que ahora es más corto y moderno, así como los guardabarros delantero y trasero y los paneles laterales, que ahora son de fibra de vidrio y han sido modificados. El faro delantero también es de nueva factura y de menores dimensiones, haciendo lo propio con el piloto trasero e incluso con el asiento.

Triumph Bonneville 865 Mcqueen Scrambler 2

Absolut Motorcraft, con sede en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), estima una reducción total del peso en unos 40 kg, de los 230 kg en orden de marcha que pesaba cuando salió de fábrica. Prácticamente todo se ha cambiado en esta Triumph cuyo cliente pidió transformar en un scrambler con ruedas off road, para poder moverse por caminos no asfaltados de Ibiza.

De ahí que también se decidiera incorporar un subchasis para reforzar la estructura, así como unas estriberas de estilo enduro y un manillar tipo cross, a la vez que se ha trabajado con un nuevo kit de transmisión con una cadena dorada y acoplado al motor bicilíndrico de 865 cc. Éste, por cierto, daría un rendimiento final mucho más allá de los 67 CV que homologaba de serie gracias a todo el trabajo que se ha hecho en esta unidad, también en materia de centralita ECU.

¿Qué te parece la preparación?

En Motorpasión Moto | ¡Sorpresa! BMW M 1000 RR: alerones, 212 CV y sobredosis de fibra de carbono con el objetivo puesto en el WSBK


Ducati Scrambler 1100 Dark PRO: mismo estilo retromoderno pero por menos dinero, desde 12.990 euros

$
0
0

Ducati Scrambler 1100 Dark PRO: mismo estilo retromoderno pero por menos dinero, desde 12.990 euros

La llegada de la Ducati Scrambler 1100 Dark PRO en diciembre supondrá la incorporación al catálogo de una versión más económica del modelo con aires retro más capaz de los de Borgo Panigale.

Utilizando el mismo motor bicilíndrico Desmodue con 86 CV y ya adaptado a Euro 5, esta montura gana un nuevo esquema de colores con predominio del negro con detalles de aluminio. Ya sabemos su precio y todos los detalles.

Una nueva versión más económica llegará a la gama Scrambler 1100

Ducati Scrambler 1100 Dark Pro 2020 1

Siguiendo las líneas que se llevaron a cabo con la Ducati Scrambler 1100 Pro y Sport Pro, llega un nuevo sabor a precio algo más contenido pero con los mismos aire retro que caracterizan a este apartado del catálogo.

La Ducati Scrambler 1100 Dark PRO se venderá a partir del último mes del año como la alternativa de acceso a su gama retro con el motor Desmodue de dos cilíndricos, que cubica 1.079 cc y con el que se obtiene un rendimiento de 86 CV de potencia.

Nace de esta manera una nueva opción con una pintura negra mate en combinación con partes terminadas en aluminio anodizado natural, como los laterales del depósito. Los retrovisores, por su parte, se han sustituido en esta versión Dark PRO por unos de estilo más clásico.

Ducati Scrambler 1100 Dark Pro 2020

Si nos fijamos en el precio de esta moto, está marcada oficialmente por los de Borgo Panigale en 12.990 euros, aunque no estará disponible hasta llegado el mes de diciembre. En cuanto a la Ducati Scrambler 1100 Pro, su precio es de 13.790 euros, una versión que ya se ofrece actualizada a Euro 5 junto con el otro sabor 1100 Sport Pro, que cuesta 15.790 euros. La que todavía no se ha puesto las pilas en cuanto a normativa de emisiones es la Ducati Scrambler 1100 convencional, que todavía se puede adquirir con el bloque Euro 4 por 13.290 euros.

Ducati Scrambler 1100 Dark Pro 2020 3

Algo a destacar es que la nueva Ducati Scrambler 1100 Dark PRO llegará junto al equipamiento de la familia retro, como el control de tracción, los tres modos de conducción básicos y el ABS en curva.

Ducati Scrambler 1100 Dark Pro 2020 - Ficha técnica

Motor
Tipo Bicilíndrico en L, demsodrómico, dos válvulas por cilindro, refirgerado por aire
Cilindrada 1.079 cc
Diámetro x Carrera 98 x 71 mm
Compresión 11:01
Potencia 86 CV a 7.500 rpm
Par 89 Nm a 4.750 rpm
Alimentación Inyección electrónica, cuerpos de inyección de Ø55 mm con full Ride by Wire (RbW)
Caja de cambios Seis velocidades
Transmisión final Cadena
Embrague Multidisco bañado en aceite de accionamiento hidráulico. Servoasistido y con función anti-rebote
Parte ciclo
Bastidor Chasis multitubular en acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Marzocchi totalmente ajustable de Ø45mm, 150 mm de recorrido
Llanta delantera Llanta de radios en aleación ligera, 3.50" x 18"
Neumático delantero Pirelli MT 60 RS 120/70 ZR18
Suspensión trasera Monoamortiguador Kayaba ajustable en precarga y extensión
Recorrido susp. Tras. 150 mm
Llanta trasera Llanta de radios en aleación ligera 5.50" x 17"
Neumático trasero Pirelli MT 60 RS 180/55 ZR17
Freno delantero Doble disco semi-flotante de 320mm, pinzas radiales Brembo Monobloque M4.32 de 4 pistones. ABS Bosch 9.1 MP
Freno trasero Disco de 245mm con pinza flotante. ABS Bosch 9.1 MP
Dimensiones y pesos
Distancia entre ejes 1.514 mm
Altura asiento 810 mm
Altura máxima 1.330 mm
Anchura máxima 895 mm
Longitud máxima 2.190 mm
Lanzamiento 24,5°
Avance 111 mm
Ángulo de dirección 34°
Capacidad depósito 15 litros
Peso en seco 189 kg
Peso lleno 206 kg
Precio 12.990 euros

En Motorpasión Moto | ¡Sorpresa! BMW M 1000 RR: alerones, 212 CV y sobredosis de fibra de carbono con el objetivo puesto en el WSBK

Las BMW R nineT se vuelven Euro5 con 109 CV, ABS Pro de serie y nuevas decoraciones más atractivas

$
0
0

Las BMW R nineT se vuelven Euro5 con 109 CV, ABS Pro de serie y nuevas decoraciones más atractivas

La familia BMW R nineT se ha actualizado para ponerse al día con Euro 5, de manera que las motos del apartado Heritage de la casa alemana han ajustado la potencia de su motor bóxer hasta los 109 CV.

A las habituales opciones Pure, Scrambler y Urban G/S también se suma ahora la horneada especial 'Edición 40 años GS', todas ellas con más equipamiento de serie y un renovado catálogo de accesorios extra.

La BMW R nineT ahora homologa 109 CV y pasa las pruebas de Euro 5

Bmw R Ninet 2021 BMW R nineT 2021.

Otro modelo alemán que se ha renovado aprovechando la llegada de la normativa de emisiones ha sido la BMW RnineT, que nos ha deleitado con la presentación de su modelo Heritage en su configuración convencional, además de en sus sabores Pure, Scrambler y Urban G/S, éste último también disponible en unas limitadas unidades con los colores del 40 aniversario de GS.

Con la mecánica bóxer de dos cilindros enfrentados básicamente lo que han hecho ha sido un ajuste para que respete las nuevas restricciones de emisiones. De este modo, manteniendo unas cotas de 1.170 cc, la potencia tan solo ha perdido 1 CV y ahora se homologan 109 CV, mientras que el par motor máximo se mantiene en los 116 Nm.

Bmw R Ninet Gs 40 Aniversario 2021 BMW R nineT Urban G/s Edición 40 años.

Mecánicamente hablando se ha trabajado con especial hincapié en las culatas, que son de nueva factura y mejoran el proceso de combustión. Otras novedades son la llegada del sistema ABS Pro con Control Dinámico de Frenos a toda la nueva gama R nineT, como también lo han hecho un nuevo amortiguador trasero WAD y los modos de conducción 'Rain' y 'Road'.

Bmw R Ninet Pure 2021 BMW R nineT Pure.

La instrumentación circular también se ha revisado y todo su sistema de iluminación ahora incorpora tecnología LED y una toma de carga USB. Y todo esto sumado a los extras que se quieran añadir, como pueden ser el modo de conducción Pro, el Control de Tracción Dinámico, el control del par de arrastre del motor o el Paquete Confort, entre otras posibilidades.

Todavía no sabemos cuándo estará disponible la renovada gama de la BMW R nineT, como tampoco se han comunicado los precios, que actualmente parten de los 13.400 euros que cuesta hacerse con una de estas motos, en el caso de la configuración Pure.

En Motorpasión Moto | Probamos la BMW S 1000 XR: una moto trail 100% asfáltica de 165 CV, más agresiva y más polivalente

Ducati Scrambler 800 Nightshift: una nueva personalidad para la scrambler italiana con 72 CV y motor Euro5

$
0
0

Ducati Scrambler 800 Nightshift: una nueva personalidad para la scrambler italiana con 72 CV y motor Euro5

La Ducati Scrambler 800 ya está preparada para continuar su ciclo comercial durante varios años más gracias a la actualización de su bloque Desmodue de 803 cc, que ahora ofrece un rendimiento de 72 CV.

Además, la gama ha ganado un nuevo sabor denominado Nightshift, de temática oscura y ciertos elementos inspirados en las Café Racer. Costará 10.990 euros cuando se ponga a la venta, 1.000 euros menos que la Ducati Scrambler Desert Sled pero 1.000 más que la configuración de acceso Icon.

La Ducati Scrambler Nightshift es la gran novedad de la nueva gama Euro5

Ducati Scrambler Nightshift 2021 1

Con las Ducati Scrambler 1100 Dark Pro, Pro y Sport Pro ya actualizadas a la nueva normativa de emisiones, era cuestión de tiempo que los de Borgo Panigale hicieran lo propio con las hermanas pequeñas que incorporan el motor de '800'.

Y ya tenemos noticias de la Ducati Scrambler Desert Sled, de la Ducati Scrambler Icon y de la nueva configuración con un esquema visual oscuro Ducati Scrambler Nightshift.

En esencia siguen siendo tal y como las conocíamos ya, con cambios que tienen que ver con su mecánica L-Twin de dos cilindros con un cubicaje que sigue siendo de 803 cc y que apenas baja un par de caballos su potencia para quedarse con 72 CV. Lo mismo ha ocurrido con el par máximo, cifrado en 66,2 Nm frente a los 67 Nm actuales.

Ducati Scrambler Desert Sled 2021 1 Ducati Scrambler Desert Sled 2021.

Mientras que la Icon y la Desert Sled ganan en su paleta de colores disponibles el Rojo Ducati y el Sparking Blue, respectivamente, en la Ducati Scrambler Nightshift nos encontramos con una temática visual nueva. Lo primero porque utiliza una pintura gris 'Aviator Grey' para el carenado y tonos negros en el chasis y en el asiento. Pero también incorpora unos retrovisores estilo Café Racer, un manillar recto y estrecho y unos paneles laterales traseros tipo dorsal.

La opción de acceso Ducati Scrambler 800 Icon estará disponible en enero por 9.490 euros y la Ducati Scrambler 800 Nightshift llegará en diciembre por 10.990 euros, mientras que la offroad Ducati Scrambler 800 Desert Sled va a costar 11.990 euros y se podrá adquirir desde finales de noviembre. Si te fijas, básicamente han subido en 100 euros el precio de las que siguen vendiendo con el motor Euto4.

Ducati Scrambler 800 2021 - Ficha técnica

Ducati Scrambler 800 Icon 2021 Ducati Scrambler 800 Desert Sled 2021 Ducati Scrambler 800 Nightshift 2021
Motor
Tipo Bicilíndrico en uve a 90 grados, dos válvulas por cilindro, refrigerado por aire Bicilíndrico en uve a 90 grados, dos válvulas por cilindro, refrigerado por aire Bicilíndrico en uve a 90 grados, dos válvulas por cilindro, refrigerado por aire
Cilindrada 803 cc 803 cc 803 cc
Diámetro x carrera 88 x 66 mm 88 x 66 mm 88 x 66 mm
Compresión 11:01 11:01 11:01
Potencia 72 CV a 8.250 rpm 72 CV a 8.250 rpm 74 CV a 8.250 rpm
Par motor 66,2 Nm a 5.750 rpm 66,2 Nm a 5.750 rpm 67 Nm a 5.750 rpm
Alimentación Inyección electrónica Inyección electrónica Inyección electrónica
Normativa Euro 5 Euro 5 Euro 5
Embrague Multidisco en baño de aceite con accionamiento hidráulico asistido Multidisco en baño de aceite con accionamiento hidráulico asistido Multidisco en baño de aceite con accionamiento hidráulico asistido
Parte ciclo
Chasis Multitubular de acero Multitubular de acero Multitubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Kayaba de 41 mm, 150 mm de recorrido Horquilla invertida Kayaba de 46 mm, 200 mm de recorrido Horquilla invertida Kayaba de 41 mm, 150 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador Kayaba ajustable en precarga, 150 mm de recorrido Monoamortiguador Kayaba ajustable en precarga y extensión, 200 mm de recorrido Monoamortiguador Kayaba ajustable en precarga, 150 mm de recorrido
Freno delantero Disco de 330 mm con pinza radial Brembo de cuatro pistones, ABS Bosch Disco de 330 mm con pinza radial Brembo de cuatro pistones, ABS Bosch Disco de 330 mm con pinza radial Brembo de cuatro pistones, ABS Bosch
Freno trasero Disco de 245 mm con pinza Brembo de simple piston, ABS Bosch Disco de 245 mm con pinza Brembo de simple piston, ABS Bosch Disco de 245 mm con pinza Brembo de simple piston, ABS Bosch
Rueda delantera 110/80-18 120/70-18 110/80-18
Rueda trasera 180/55-17 170/60-17 180/55-17
Dimensiones
Altura del asiento 798 mm 860 mm 798 mm
Altura 1.150 mm 1.213 mm 1.150 mm
Anchura 855 mm 940 mm 855 mm
Longitud 2.100 mm 2.200 mm 2.100 mm
Distancia entre ejes 1.445 mm 1.505 mm 1.445 mm
Lanzamiento 24º 24º 24º
Avance 112 mm 112 mm 112 mm
Peso en seco 173 kg 193 kg 173 kg
Peso en orden de marcha 189 kg 209 kg 189 kg
Precio 9.490 euros 11.990 euros 10.990 euros

En Motorpasión Moto | Probamos la Ducati Streetfighter V4 S: una desbordante moto naked de 208 CV que emociona en carretera y circuito

La gama BMW R nineT ya tiene precio: desde 13.190 euros y disponible a partir del 30 de noviembre

$
0
0

La gama BMW R nineT ya tiene precio: desde 13.190 euros y disponible a partir del 30 de noviembre

La gama BMW R nineT presentada hace unas semanas ya tiene precios oficiales para España, con un coste de acceso de 13.190 euros para su opción Pure y que en el caso de la configuración original es de 16.060 euros.

Esto supone un sobrecoste muy ligero tras la necesaria adaptación a Euro5 de su catálogo de corte clásico con el motor bóxer de 109 CV y compuesto por las BMW R nineT, R nineT Pure, R nineT Urban G/S y R nineT Scrambler.

Las BMW R nineT adaptadas a Euro5 llegan a los concesionarios españoles

Hace un mes te hablábamos de la actualización de la gama Heritage, que además de añadir las recientes BMW R 18 y BMW R 18 Classic, ha adaptado a Euro5 todas las configuraciones de la BMW R nineT. O mejor dicho casi todas, porque la opción Racer ha desaparecido.

Con esta renovación de las nineT, las motos de aires clásicos de BMW tan solo han perdido 1 CV de potencia y mantienen el tradicional bloque bóxer de 1.170 cc que tanto las caracteriza. Además, ahora disponen de ABS Pro e iluminación full LED de serie y de extras como el selector de modos de conducción Pro, el control de tracción dinámico, el control de par, el control de crucero y los puños calefactables, entre otros.

Bmw R Ninet Scrambler Urban Gs 2021 BMW R nineT Scrambler y Urban G/S 2021.

También hay que destacar las mejores visuales en general, que hacen que estas motos mantenga un punto vintage muy característico, así como la incorporación de los paquetes estéticos 'Opción 719' para la BMW R nineT original o la 'Edición 40 Aniversario GS' que se ofrece en la configuración Urban G/S.

Bmw R Ninet Option 719 Aluminium 2021 BMW R nineT Opción 719 Aluminium 2021.

Todas ellas estarán disponibles a partir del próximo 30 de noviembre con un precio de acceso de 13.190 euros para la BMW R nineT Pure (también en su versión limitada al A2), de 13.950 euros para las BMW R nineT Scrambler y BMW R nineT Urban G/S y de 16.060 euros para la BMW R nineT tope de gama.

En Motorpasión Moto | Probamos la Honda CRF1100L Africa Twin Adventure Sports: la heredera del Dakar es más potente y avanzada que nunca

TVS retoma los proyectos scrambler Norton Atlas Nomad y Altas Ranger, con una producción prevista para 2021

$
0
0

TVS retoma los proyectos scrambler Norton Atlas Nomad y Altas Ranger, con una producción prevista para 2021

Las Norton Atlas Nomad y Norton Atlas Ranger finalmente se van a lanzar al mercado. Eso sí, lo hacen bajo la nuevo dirección de TVS, con John Russell como CEO al frente. LLegarán con el motor bicilíndrico de 85 CV con el que fueran presentadas y tal y como las conocimos hace dos años.

TVS todavía no ha puesto precio a estas scrambler, aunque parece que podrían mantenerse entre los 10.000 y los 14.000 euros, ya que el proyecto estaba muy avanzado cuando se paralizó. Las reservas están disponibles ya y las primeras entregas podrían tener lugar en mayo.

El año que viene deberían llegar las scrambler de Norton al mercado

Norton Atlas Nomad 2021 Norton Atlas Nomad 2021.

Si en 2018 pudimos conocer en profundidad cómo iban a ser las Norton Atlas Nomad y Ranger, la realidad es que con Stuart Garner al mando no llegaron a comercializarse, ni siquiera aquella primer tirada de 250 unidades para cada una de las configuraciones de las que se habló y que deberían haber visto a la luz en 2019.

Ahora que TVS tiene el control de la centenaria Norton, poco a poco vamos conociendo sus planes para el fabricante de Donington Park, como el que te contamos de la actualización que tienen preparada para finales de este año de la Norton V4RR.

En el caso de las Norton Atlas Nomad y Atlas Ranger se trata de continuar con un proyecto al que han decidido darle salida comercial. De ahí que todo apunte a que no van a hacer ningún cambio en las motos de corte scrambler, lo que no quiere decir que los precios anunciados en su momento estén confirmados.

Norton Atlas Ranger 2021 Norton Atlas Ranger 2021.

Compartirán el chasis y el motor bicilíndrico de 650 cc derivado del bloque de 1200 cc de la Norton V4 y que homologa un rendimiento de 85 CV y 64 Nm de par máximo. La Nomad serán una versión de acceso al modelo, con un coste más económico que la Ranger, ésta última equipada con accesorios que le aportan unos toques más camperos.

Por ahora lo que se puede hacer es una reserva en la web oficial de Norton, previo ingreso de 500 libras (554 euros al cambio) y esperar a que TVS Motor anuncie el precio definitivo de lanzamiento, que con Stuart Garner al frente era de 11.278 euros (hablamos siempre de precio al cambio de divisa) para la Norton Atlas Nomad y de 13.534 euros para la Norton Atlas Ranger.

Norton Atlas Nomad 2019 5

Norton Atlas Nomad y Atlas Ranger 2021 - Ficha técnica

Norton Atlas Nomad Norton Atlas Ranger
Motor
Tipo Dos cilindros en línea, cuatro tiempos DOHC Dos cilindros en línea, cuatro tiempos DOHC
Cilindrada 650 cc 650 cc
Diámetro x carrera 82 x 61,5 mm 82 x 61,5 mm
Potencia máxima 85 CV a 11.000 rpm 85 CV a 11.000 rpm
Par motor máximo 64 Nm 64 Nm
Compresión 11,5:1 11,5:1
Caja de cambios Seis velocidades Seis velocidades
Alimentación Inyección electrónica DKK Dell'Orto Inyección electrónica DKK Dell'Orto
Refrigeración Líquida Líquida
Chasis
Tipo Tubular de acero Tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Roadholder de 50 mm, 150 mm de recorrido Horquilla invertida Roadholder de 50 mm, 200 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador Roadholder, 150 mm de recorrido Monoamortiguador Roadholder, 200 mm de recorrido
Freno delantero Doble disco de 320 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial Brembo Doble disco de 320 mm con pinzas de cuatro pistones de anclaje radial Brembo
Freno trasero Disco de 245 mm con pinza de doble pistón Disco de 245 mm con pinza de doble pistón
Rueda delantera Llanta de radios de acero, 110/80-18 Llanta de radios de acero, 120/70-19
Rueda trasera Llanta de radios de acero, 180/55-17 Llanta de radios de acero, 170/60-17
Dimensiones y pesos
Lanzamiento 24,2º 24,2º
Distancia entre ejes 1.446 mm 1.470 mm
Altura del asiento 824 mm 867 mm
Depósito 15 litros 15 litros
Peso en seco 178 kg 178 kg
Precio N.D. N.D.

En Motorpasión Moto |

Michelin Road Classic: neumáticos para motos clásicas y neo-retro pero con las tecnologías más modernas

$
0
0

Michelin Road Classic: neumáticos para motos clásicas y neo-retro pero con las tecnologías más modernas

Los neumáticos Michelin Road Classic se convertirán a partir de enero de 2021 en la nueva propuesta de gomas para motos clásicas y neo-retro, ocupando en el catálogo en lugar que dejarán los actuales Michelin Pilot Activ.

Prometen una mayor estabilidad y una mejora de las prestaciones tanto en seco como en mojado, pudiendo montarse en llantas sin cámara tubeless o en aquellas que sí la tienen, de tipo tubetype.

Michelin mejora el calzado para las motos de corte retro

Michelin Road Classic 2020 Neumaticos 2

Pensando en el segmento de las motos clásicas y de aquellas con toques del pasado, conocidas como neo-retro, el fabricante francés de neumáticos ha lanzado los Michelin Road Classic, los sustitutos naturales de los conocidos como Michelin Pilot Activ.

También se podrán utilizar en motos de tipo roadster de los años 90' y principios del 2000 que incorporen de serie cubiertas Bias Belted (de estructura diagonal). Y en todo caso están disponibles en las medidas de 17, 18 y 19 pulgadas y con los códigos de velocidad H y V.

Entre las mejoras anunciadas para las nuevas gomas de Michelin encontramos un trabajo especial para elevar todavía más su eficacia en asfalto mojado, así como una revisión en cuanto a estabilidad y confort durante la conducción.

Michelin Road Classic 2020 Neumaticos 1

Para ello, se hace uso de una superficie con bastante espacio liso en el área central y en los hombros, para después presentar un dibujo del 26% total del área y un compuesto especial reforzado con sílice para no comprometer la seguridad en asfalto húmedo.

A partir de enero los Michelin Road Classic se unirán al catálogo del fabricante, al que también han ido llegando este año novedades como la gama Power de aspiraciones deportivas, los Michelin Citygrip 2 para motos urbanas y los Michelin Commander III para las máquinas más ruteras.

En Motorpasión Moto | Royal Enfield Meteor 350: una sencilla custom al estilo británico con 20 CV y a precio ajustado para el carnet A2 | Probamos la Aprilia RS 660: 100 CV de deportividad con todo el ADN de Aprilia, pero más sport que racing

Magni Italia 01/01: un homenaje a Arturo Magni al puro estilo clásico italiano y con corazón MV Agusta

$
0
0

Magni Italia 01/01: un homenaje a Arturo Magni al puro estilo clásico italiano y con corazón MV Agusta

Magni ha querido rendir tributo a su fundador Arturo Magni, fallecido hace cinco años y al que le han dedicado esta auténtica obra de arte italiana a la que han denominado Magni Italia 01/01.

Esta belleza de dos ruedas llega con una carrocería acorde al estilo de las monturas de competición de los años 60' y 70' y un motor tricilíndrico heredado de la MV Agusta Brutale 800. Un digno homenaje sin duda al padre de la firma.

Una obra de arte dedicada al creador de Magni

Magni Italia 01 01 2020

El amor de Arturo Magni por las motos de competición de los años dorados del motociclismo le llevó a crear una empresa, que lleva su apellido, y que trata de mantener la esencia de estas motos.

Y quizá el ejemplo más claro de lo que son capaces de hacer es la Magni Italia 01/01 que ha nacido como tributo al ya fallecido Arturo, quien estuvo en la dirección del Departamento de Carreras de MV Agusta durante más de 25 años.

Magni Italia 01 01 2020 2

De ahí que la marca italiana sea en la mayoría de las ocasiones el punto de referencia a seguir en las creaciones de Magni. En el caso de esta pieza única, luce una carrocería de fabricación propia, pintada en el color rojo tan característico, mientras que el motor es el tricilíndrico de 800 cc de la MV Agusta Brutale, un bloque que tantas alegrías dio al fabricante italiano durante años.

Magni Italia 01 01 2020 1

La estructura es soportada por un chasis de doble cuna terminado en acero al cromo-molibdeno y trabajado para que cumpla con las líneas de aquellos utilizados por las motos de carreras de la época de Arturo Magni.

Otros componentes de corte clásico son el sistema de frenos Brembo específico, la suspensión delantera fabricada por ORAM, los puños de goma al estilo de los 70' y unas llantas firmadas por JoNich Wheels y que se han diseñado especialmente para los neumáticos sin cámara Metzeler Racetec RR K1 de 18 pulgadas que incorpora la Magni Italia 01/01.

En Motorpasión Moto | Los Rossi, los Márquez, los Espargaró y ocho más: Estas son todas las parejas de hermanos que han coincidido en MotoGP | Probamos la KTM 890 Duke R: 121 CV de moto naked mucho más deportiva que convence por carácter y diversión


La Gullwing X es un homenaje al Mercedes-Benz 300 SL en forma de Café Racer y con motor Triumph

$
0
0

La Gullwing X es un homenaje al Mercedes-Benz 300 SL en forma de Café Racer y con motor Triumph

Tamarit Motorcycles se ha atrevido con el lanzamiento de Gullwing X, una montura de estilo Café Racer y que toma la base de una Triumph Thruxton 900.

Sus creadores solo pondrán a la venta nueve unidades de esta pieza limitada, todos ellas salidas del taller que la empresa tiene el Alicante. Además, hablan de un tributo al mítico Mercedes-Benz 300 SL, muy conocido por sus puertas de tipo alas de gaviota.

Una Triumph Thruxton 900 es la base de este proyecto

En Tamarit Motorcycles saben bien lo que es trabajar con motos de la marca Triumph, en las que se han especializado para lanzar customizaciones únicas. Algunas de ellas tan exclusivas como la Gullwing X, para la que aseguran que han tomado la inspiración del Mercedes-Benz 300 SL.

Desde su centro neurálgico de Elche (Alicante) salen todas sus piezas, que en el caso de la Gullwing X es especialmente exclusiva porque solo van a lanzar 9 unidades, por lo que algunos coleccionistas tendrán la oportunidad de hacerse con una creación que se contará por menos de una decena en todo el mundo.

Es la segunda de sus 'Limited Edition', ya que disponen de otras nueve unidades de estilo similar pero sin el carenado frontal y con algo menos de potencia. Hablamos de preparaciones creadas sobre la base de la Triumph Thruxton 900 y por tanto, con el bloque motor de 865 cc refrigerado por aire y que de serie homologa 68 CV.

Gullwing X Preparacion Triumph

Pero en la Gullwing X se han sustituido muchos de los componentes por otros de mejores prestaciones como los frenos, la suspensión y un centralita de nueva factura y retocada para que el motor rinda 98 CV, que en el caso de la también limitada Gullwing (sin carenado frontal) se queda en 78 CV.

Gullwing X Preparacion Triumph 2

Desconocemos el precio que puede tener un pieza tan exclusiva de Tamarit, pero seguro que no será especialmente barata. Por el momento la unidad 1 de 9 ya está vendida en ambas configuraciones, pero todavía hay tiempo de hacerse con una de estas joyas.

En Motorpasión Moto | Estas son las nueve motos más esperadas de 2021: trail, naked, superdeportivas y también para el carnet A2 | Probamos la Kymco Super Dink 350 TCS: un scooter para el carnet A2 cómodo, solvente y con control de tracción, por 5.199 euros

Bullit Hero 250: la scrambler para el carnet A2 llega a Europa con un motor monocilíndrico y por 4.199 euros

$
0
0

Bullit Hero 250: la scrambler para el carnet A2 llega a Europa con un motor monocilíndrico y por 4.199 euros

La Bullit Hero 250 llega a Europa como una scrambler para el carnet de conducir A2, una alternativa más capaz que la Bullit Hero 125 que ya se ofrecía en su catálogo.

Sin dar muchos detalles técnicos, cabe destacar que la Hero 250 es la primera que estrena el nuevo motor Euro5 con un solo cilíndrico, en vez del V2 que incorporan las Bullit Bluroc y Bullit V-Bob.

Una novedad para el apartado de 250 cc de Bullit

Bullit Hero 250 1

La marca belga Bullit ha decidido ofrecer en su catálogo una nueva versión de su popular modelo Hero, ahora también disponible con el nuevo bloque monocilíndrico de 250 cc. De esta manera, será la tercera moto de esta cilindrada que comercializan.

Aunque como particularidad, hay que comentar que la Bullit Hero 250 incorpora un motor distinto a las otras dos monturas de su categoría, ya que tanto la Bullit Bluroc y la Bullit V-Bob disponen de uno con dos cilindros en V, mientras que en la Hero se ha optado por un único cilindro, aunque la mecánica sigue siendo con refrigeración por aire y de cuatro tiempos.

Si en la opción de 125 cc el rendimiento es de 11 CV, en la recién estrenada Hero 250 podríamos hablar de los mismos 18 CV vistos en los otros dos modelos similar cilindrada, aunque la realidad es que en la web no se especifica este dato.

Bullit Hero 250

Lo que sí se indica es que dispone de una caja de cambios de seis velocidades, el resto de modelos solo tienen cinco, que cuenta con un depósito de combustible de 15 litros y que los neumáticos son de 18 pulgadas delante y de 17 atrás.

También se ha dado a conocer el precio de la Bullit Hero 250, 4.199 euros frente a los 2.999 euros que cuesta hacerse con la versión para el carnet A1 de esta moto de aires retro.

En Motorpasión Moto | Probamos la Kymco Super Dink 350 TCS: un scooter para el carnet A2 cómodo, solvente y con control de tracción, por 5.199 euros

La Hanway Muscle 125 es una moto retro para el carnet A1 que cuesta menos de 2.000 euros, pero solo en enero

$
0
0

La Hanway Muscle 125 es una moto retro para el carnet A1 que cuesta menos de 2.000 euros, pero solo en enero

La Hanway Muscle 125 está de oferta durante ese mes de enero, de manera que es posible hacerse con esta moto de estilo Café Racer por 1.995 euros, con un seguro a terceros incluido en el precio.

El descuento es de 250 euros, que hay que restar al precio promocional con el que se lanzó a mediados del año pasado la montura retro de 11 CV de potencia y que solo se ofrece en color negro.

La Hanway Muscle 125, más barata todavía

Hanway Muscle 125 3

Aquellos que buscan una moto económica y con las tan populares referencias retro, ahora pueden hacerse con una Hanway Muscle 125 por 1.995 euros, la opción de estilo Café Racer que lleva comercializándose en España desde hace menos de un año.

Esta promoción por el momento solo es válida hasta el 31 de enero de 2021 y cuenta con un descuento de 250 euros, aplicado al precio de lanzamiento de 2.245 euros con el que lleva a la venta varios meses. Solo está disponible en color negro y su coste debería situarse en los 2.645 euros cuando se asiente en el mercado.

Con un visible aspecto vintage como el que tantas otras marcas están utilizando en sus montura, Hanway mantiene de nuevo la estrategia de reducir todavía más sus bajos precios, como ya hizo en su momento con la Hanway Furius NK 125 S.

Hanway Muscle 125 1

Además, en el coste de la Muscle va incluido un seguro a terceros, pero eso está condicionado a que el propietario tenga más de 25 años y haya adquirido el carnet de conducir en un período no inferior a dos años.

Por tanto, estamos ante una interesante alternativa para la licencia A1 o para aquellos que tienen un carnet de coche con tres años de antigüedad o más, ya que incorpora un motor de 125 cc con 10,6 CV de potencia.

En Motorpasión Moto | Estas son las nueve motos más esperadas de 2021: trail, naked, superdeportivas y también para el carnet A2 | Probamos la Kymco Super Dink 350 TCS: un scooter para el carnet A2 cómodo, solvente y con control de tracción, por 5.199 euros

FB Mondial HPS 125: la scrambler para el A1 se renueva con una nueva pantalla digital y mantiene los mismos 13,6 CV

$
0
0

FB Mondial HPS 125: la scrambler para el A1 se renueva con una nueva pantalla digital y mantiene los mismos 13,6 CV

La FB Mondial HPS 125 es una moto que llama la atención y el fabricante quiere seguir apostando por este modelo de corte a caballo entre las scrambler y las Café Racer. De hecho la podremos ver a partir de marzo en los concesionarios en su versión Euro5.

Mantiene los mismos 13,6 CV de potencia de antes, aunque con una mecánica revisada, una suspensión delantera con mayor recorrido, un ajuste en la posición de conducción y una altura del asiento todavía más rebajaba.

Mejoras para la moto de aires clásicos

Fb Mondial Hps 125 2021 Precio 1

Si la ves pasar por la calle no te deja indiferente. Y es que la FB Mondial HPS 125 ocupa un buen lugar en el segmento de motos de 125 cc que apuestan por estas estéticas de estilo scrambler.

Con la llegada de la normativa Euro5, ya sabemos que este modelo continuará en el mercado gracias a la actualización de su motor monocilíndrico de 13,6 CV, que no ha perdido nada de potencia como tampoco de par máximo, cifrado en 10,5 Nm.

Pero además de la revisión pensando en la normativa de emisiones, la HPS 125 también se ha beneficiado de una nueva pantalla TFT de formas cuadradas (igual que la de la FB Mondial Flat Track) que sustituye a la de tipo esfera más simple.

Fb Mondial Hps 125 2021 Precio 3

Si bien en general no hay grandes cambios, hay que mencionar la introducción de una suspensión delantera con 97 mm de recorrido (antes 90 mm) y unos reposapiés recolocados para mejorar la postura de conducción. Por otro lado, la altura del asiento ha pasado de los 850 mm de la que todavía se vende, a los 795 mm que ofrece la nueva FB Mondial HPS 125.

Sin precios sobre la mesa todavía para España, tenemos que decir que para Italia llega en marzo por 4.090 euros, mientras que para nuestro país se espera su llegada no mucho más tarde y con un sobrecoste de unos 300 euros con respecto a la Euro4, similar a lo sucedido en Italia.

Fb Mondial Hps 125 2021 Precio 4

FB Mondial HPS 125 2021 - Ficha técnica

Motor
Tipo Monocilíndrico, DOHC, 4 válvulas, refrigeración líquida
Diámetro x carrera 58 x 47 mm
Cilindrada 124 cc
Relación de compresión 12,0:1
Potencia máxima 13,6 CV a 9.750 rpm
Par máximo 10,5 Nm a 8.000 rpm
Lubricación Carter húmedo
Sistema de arranque Arranque eléctrico
Caja de cambios Seis velocidades
Chasis
Tipo Bastidor de acero de doble cuna
Suspensión delantera Horquilla invertida con 97 mm de recorrido, Ø 40 mm
Suspensión trasera Monoamortiguador con 120 mm de recorrido
Neumático delantero 100/90 – R18
Neumático trasero 130/80 – R17
Freno delantero Pinza radial, 4 pistones, ABS
Freno trasero Pinza flotante, 1 pistón, ABS
Dimensiones y pesos
Longitud total 2.025 mm
Anchura total 710 mm
Altura total 1.050 mm
Distancia entre ejes 1.360 mm
Altura del asiento 795 mm
Peso en seco 133 kg
Capacidad del depósito 9,5 litros
Precio 4.090 euros* (en Italia)

En Motorpasión Moto | Probamos la Yamaha MT-07: una equilibrada moto naked para el carnet A2 que acierta con el (controvertido) cambio estético

La gama Triumph Bonneville se renueva por completo: motores Euro5 para todas, mejor equipamiento y más tecnología

$
0
0

La gama Triumph Bonneville se renueva por completo: motores Euro5 para todas, mejor equipamiento y más tecnología

EMBARGO 23-feb 13.00

Inconfundibles, genuinas y sobre todo muy clásicas. Así son las Triumph Bonneville. Una familia que lejos de quedarse ancladas en el pasado evoluciona favorablemente, salvo en el aspecto estético. Aunque la familia Bonneville se ha reestructurado al completo siguen manteniendo esa estética 100% retro británica.

Los motores se han reconfigurado para pasar la normativa Euro5, las decoraciones se han actualizado y se han introducido algunos cambios en la parte ciclo en toda la familia. Además se ha reducido ligeramente el número de integrantes. Vamos a ver los cambios.

Triumph Bonneville T120 y T120 Black

Triumph Bonneville T120 2021 009

La familia Modern Classic de Hinckley cada vez cuenta con mejor salud. La fidelidad a sus principios como motos clásicas les está valiendo una gran acogida en el mercado para aquellos que aprecian la calidad de un producto clásico con tecnología moderna. Una filosofía donde la Triumph Bonneville T120 es su mejor representante.

La atemporal naked mantiene ese ADN 100% Bonneville pero se renueva de cara a la temporada 2021 con numerosos cambios. El más importante es el de un motor motor que mantiene unas prestaciones interesantes pese a la llegada de la Euro5, ofreciendo 80 CV y 105 Nm de par motor. Un bloque HT (High Torque) que conserva su arquitectura de bicilíndrico en paralelo y aspecto clásicos con el cigüeñal calado a 270º.

Triumph Bonneville 2021 2

Los cambios internos también incluyen un cigüeñal más ligero, un nuevo embrague y un nuevo eje de equilibrado para reducir las inercias del propulsor y conseguir una mejor respuesta al puño derecho.

Estos y otros cambios repercuten en una reducción final del peso en 7 kg con respecto al modelo anterior. Una importante reducción que en buena parte proviene de un nuevo juego de llantas de aluminio en medidas de 18" delante y 17" detrás. Las pinzas de freno Brembo de dos pistones ahra aportan una mayor potencia de frenado.

Triumph Bonneville T120 2021 016

Para esta nueva generación también se incluyen novedades como una nueva gestión del ABS, control de tracción y control de crucero de serie, además de modos de conducción (Rain y Road), nuevo cuadro de mandos y un faro delantero con tecnología LED.

Si en la Bonneville T120 encontramos muchos detalles en cromo (incluyendo el logotipo clásico de tres franjas), en la Bonneville T120 Black es el extremo opuesto, con multitud de elementos acabados en negro y que se combina con un asiento en color marrón.

Triumph Bonneville T120 2021 003

La Triumph Bonneville T120 estará disponible en colores Jet Black y las combinaciones Cordovan Red/Silver Ice y Cobalt Blue/Silver Ice con líneas pintadas a mano. Por su parte la T120 Black se podrá elegir entre Jet Black o Matt Jet Black/Matt Graphite. El precio de partida es de 12.990 euros y llegará a los concesionarios en el mes de abril.

Triumph Bonneville T100

Triumph Bonneville T100 2021 001

Un poco más accesible es la Triumph Bonneville T100, un modelo que llegará en marzo por 11.100 euros. Sus cambios también van en el mismo sentido, destacando un motor High Torque de 900 cc que sube su potencia 10 CV hasta alcanzar los 65 CV y 80 Nm de par motor.

Al igual que en la Bonneville T120, Triumph ha optado por introducir un cigüeñal más ligero que permita al motor subir de vueltas con más alegría, añadiendo un eje de equilibrado más ligero y tapas del motor con las paredes más finas, además de una tapa de levas realizada en magnesio.

Triumph Bonneville T100 2021 014

En su caso la reducción de peso se cifra en 4 kg, lo que unido a la mejor entrega de potencia se traduce en un comportamiento dinámico considerablemente mejorado. Para acompañar a este cambio también se han introducido pinzas de freno Brembo de doble pistón y una nueva horquilla delantera como cambios más importantes en la parte ciclo.

Por delante del manillar la Bonneville T100 luce un nuevo cuadro de mandos con números al más puro estilo clásico y una doble pantalla digital multifunción. También se incluyen nuevos acabados para mejorar la impresión de calidad general.

Triumph Bonneville T100 2021 003

La Triumphh Bonneville T100 llegará en tres combinaciones de color: Lucerne Blue/Fusion White, Carnival Red/Fusion White y la monocromática Jet Black.

Triumph Street Twin

Triumph Street Twin 2021 020

Posiblemente una de las motos más divertidas de la familia Bonneville sigue dando guerra. La Triumph Street Twin también recibe el motor High Torque Euro5 de última generación, subiendo hasta los 65 CV y 80 Nm de par motor, igual que la Bonneville T100. Por supuesto, también limitable para el carnet A2.

Para la Street Twin, con un rollo más actual, los cambios han ido enfocados a mejorar su presencia gracias a las nuevas llantas de aleación (calzadas con Pirelli Phantom Sportscomp) con detalles mecanizados para generar contraste, un asiento más cómodo y nuevos acabados de la carrocería junto con elementos acabados en aluminio cepillado.

Triumph Street Twin 2021 021

El faro delantero ahora incluye el logo de la marca en la bombilla y el trasero recurre a la tecnología LED. La carrocería recibe unos nuevos paneles laterales y un logotipo de nueva factura sobre el depósito, además de nuevos embellecedores en el cuerpo del acelerador.

También llegará a los concesionarios en marzo a un precio de 9.250 euros en tres decoraciones: Cobalt Blue, Matt Ironstone y Jet Black.

Triumph Street Twin 2021 009

De manera adicional se añade a la familia la Triumph Street Twin 'Gold Line', una edición limitada a sólo 1.000 unidades donde el negro cobra todo el protagonismo y se combina con detalles dorados pintados a mano por los artesanos de Hinckley. Su precio no ha sido anunciado.

Triumph Bonneville Speedmaster

Triumph Bonneville Speedmaster 2021 004

Pensada para recorrer distancias más largas y con un aire más roadster, también llega la nueva Triumph Bonneville Speedmaster. Un rollo cruiser británico diferenciador, menos emisiones, normativa Euro5 y una respuesta del motor más enérgica.

Al igual que en el resto de la familia se recurre al bicilíndrico High Torque, en su caso puesto a punto para ofrecer 78 CV y 106 Nm de par motor, con más del 90% del par disponible hasta 5.750 rpm. La potencia máxima se ofrece a 6.100 rpm.

Triumph Bonneville Speedmaster 2021 007

También incorpora un nuevo sistema de refrigeración líquida integrado con disimulo para poder atacar la Euro5, al igual que se han rediseñado los dos escapes de acero inoxidable cromado. La línea de escape de la Speedmaster es exclusiva, con un sonido más profundo y característico. El catalizador está convenientemente oculto.

A nivel de parte ciclo estrena una nueva horquilla delantera Showa de 47 mm más robusta que se asocia con un amortiguador trasero con ajuste en precarga. Los frenos son Brembo con doble disco delantero y se complementan con un control de tracción de serie y modos de conducción (Rain y Road).

Triumph Bonneville Speedmaster 2021 001

Esta nueva generación recibe un asiento de pasajero desmontable, pero el propio asiento del piloto situado a sólo 705 mm del suelo recibe un mullido 11 mm más generoso para que el trasero soporte mejor el paso de los kilómetros. El confort también viene de la mano de un embrague antirrebote asistido.

Los colores de la Speedmaster serán Jet Black, Fusion White/Sapphire Black y Red Hopper, a un precio que arranca en los 14.900 euros.

Triumph Bonneville Bobber

Triumph Bonneville Bobber 2021 001

Después de haber irrumpido con una fuerza descomunal en el segmento de las bobber, la Triumph Bonneville Bobber recibe su primera actualización con un motor que ofrece 78 CV y 106 Nm de par motor, manteniendo la misma filosofía High Torque que conocíamos hasta ahora.

Ha mejorado de paso en aquellos puntos que podía hacerlo, con un depósito que ahora cubica 12 litros para mejorar la autonomía en un 33%, frenos más potentes firmados por Brembo, nueva horquilla delantera Showa y una llanta delantera que ahora mide 16 pulgadas de diámetro.

Triumph Bonneville Bobber 2021 012

También son nuevos los faros con luz diurna LED, además de incluir control de crucero de serie. La electrónica se mantiene simple pero efectiva con acelerador electrónico, control de tracción (desconectable) y modos de conducción Rain y Road. La iluminación es ahora full LED.

A nivel de parte ciclo la Bobber de 2021 incluye una nueva horquilla con 47 mm para darle músculo al frontal junto con la rueda delantera de 16 pulgadas. Ambas llantas son de radios y pintadas en negro, calzadas con neumáticos Avon Cobra específicos para el modelo. El equipo de frenos recurre a un doble disco delantero con pinzas Brembo de doble pistón.

Triumph Bonneville Bobber 2021 010

El negro cobra todavía más presencia con el uso de pintura en polvo sobre las tapas del motor, la culata, la tapa del piñón de ataque o incluso el cuadro de mandos. El panel de instrumentos recibe un nuevo bisel metálico y testigos integrados.

También serán tres las decoraciones disponibles para la Triumph Bobber: Matt Storm Grey/Matt Ironstone, Cordovan Red y Jet Black. Su precio arranca en 14.600 euros y estará disponible en el mes de abril.

¡Majestuosa! Así es la moderna Brough Superior con 102 CV nacida en honor a Lawrence de Arabia

$
0
0

¡Majestuosa! Así es la moderna Brough Superior con 102 CV nacida en honor a Lawrence de Arabia

Para hablar de la Brough Superior Lawrence hay que hacerlo como un punto de inflexión, ya que se trata de la tirada limitada de una moto que aunque sigue tomando herencia clásica de su tradición, también se orienta hacia unos aires más modernos de los que nos tienen acostumbrados.

Y llega limitada a 188 unidades, con un motor V2 de 997 cc y una potencia de 102 CV. El nombre de esta montura se debe ni más ni menos al hombre que las popularizó, conocido como Lawrence de Arabia.

BS se atreve con una estética arriesgada

Brough Superior Lawrence 2021 1

Los inicios de Brough Superior se remontan a 1919, año en el que su creador George Superior se dedicó a desarrollar motos con diseños y acabados bastante peculiares que las hicieron muy codiciadas. Incluso todavía lo son en el mercado de segunda mano y forman parte de colecciones, como la del museo Top Mountain Crosspoint que fue pasto del fuego en el mes de enero.

De todos los amantes de la marca, Thomas Edward Lawrence, al que conocemos como Lawrence de Arabia, fue uno de los que destacó y la dio a conocer con especial importancia. Tenía en su poder varios modelos de BS y encontró la muerte en 1935 mientras conducía su Brough Superior SS100. De hecho, fue una de las causas por la que se empezaron a desarrollar los primeros cascos, una historia que te contamos en un especial hace ya bastante tiempo.

Brough Superior Lawrence 2021 2

Y en homenaje a él, ha llegado la Brough Superior Lawrence, limitada a 188 unidas muy exclusivas y una apariencia bastante rompedora, recordando al estilo clásico de BS aunque haciendo uso de materiales y algunas formas más propias de las motos modernas. Ya pudimos ver con la colaboración en la Aston Martin AMB 001 que el fabricante tiene intención de ir más allá de los modelos inspirados en los de antaño que se han estado lanzando al mercado desde el renacimiento de la firma en 2014.

Brough Superior Lawrence 2021 3

El bastidor de la elegante montura está terminado por completo en titanio mecanizado y la peculiar suspensión delantera es de aluminio, para terminar con un trabajo artesanal a base de fibra de carbono en la escasa carrocería. De esta manera puede firmar en la báscula 200 kg, que se encargará de mover el bloque de dos cilindros en uve con 997 cc y 102 CV que apenas esconde bajo la estructura.

No hay rastro de un posible precio pero, seamos claros, siendo una tirada limitada, con este apellido y con el significado que para muchos tiene Lawrence, barata no va a ser precisamente.

Menuda joya…

En Motorpasión Moto | La gama Triumph Bonneville se renueva por completo: motores Euro5 para todas, mejor equipamiento y más tecnología

MV Agusta ha pagado 12.000 euros por recuperar esta vieja CSS 204 que fue de Mike Hailwood

$
0
0

MV Agusta ha pagado 12.000 euros por recuperar esta vieja CSS 204 que fue de Mike Hailwood

¿Ves esa moto desvencijada? Pues alguien se ha embolsado 12.000 euros después de que MV Agusta haya decidido recuperarla. La firma de Varese ha recurrido al portal de subastas online Catawiki para hacerse con una moto de carreras que en su día fue nada menos que de Mike Hailwood.

La intención de MV Agusta es la de devolver a su esplendor a una moto que data de 1954 y con la que Mike 'the bike' Hailwood compitió en Gran Bretaña con 16 años antes de dar el salto al Campeonato del Mundo de Motociclismo y ganar nueve títulos mundiales.

Una pieza de historia y de orgullo

Mv Agusta Hailwood 2

Originalmente esta máquina fue vendida por el padre de Mike Hailwood, Stanley Hailwood, al coleccionista y piloto Chris Newport en 1958. Durante años Newport estuvo pilotando la MV Agusta CSS en competiciones amateur antes de dejarla aparcada y posteriormente venderla. La moto reapareció en 2012 en Holanda y hace poco fue detectada a subasta en Catawiki por uno de los miembros de MV Agusta.

La moto originalmente era de 175 cc pero se subió a 204 cc, eso sí, siendo una pieza importante de la historia del motociclismo sobre todo para la propia marca italiana tiene un gran valor que muchos elementos se hayan conservado intactos, como el motor, los carburadores dobles Amal, el tacómetro, el escape tipo megáfono o incluso los neumáticos Avon. Piezas claves para certificar su autenticidad.

Mv Agusta Hailwood 1

Timur Sadarov, el nuevo CEO de MV Agusta que ha sustituido a Claudio Castiglioni, se ha mostrado muy satisfecho asegurando que "estamos muy emocionados en el cuartel de Schiranna. Esta extraordinaria moto va a volver a casa después de 70 años para recuperar su condición original".

Lo curioso de esta adquisición es que si bien una moto histórica siempre es motivo de alegría para una firma, esta unidad en concreto no tiene un palmarés reseñable. Ni siquiera es una moto que haya competido a nivel mundial, pero sí ha pasado por las manos de uno de los pilotos más importantes en la historia del motociclismo en los albores de su carrera. Y posiblemente sea una acción comercial entre MV Agusta y Catawiki, pero siempre da gusto ver que una vieja gloria recibe un poco de cariño.

Mv Agusta Hailwood 3

En Motorpasión Moto | Del hijo de Phil Read a una moto plegable: Así fue como MV Agusta probó suerte con las minimotos


La Triumph Scrambler 1200 se retoca para 2021 sin subir el precio, y viene con una sublime edición especial Steve McQueen

$
0
0

La Triumph Scrambler 1200 se retoca para 2021 sin subir el precio, y viene con una sublime edición especial Steve McQueen

Siguiendo con la reestructuración de la gama de Hinckley, ahora le toca el turno a la nueva Triumph Scrambler 1200. Una moto que llegó hace poco pero que se renueva convenientemente para superar la Euro 5 y, de paso, mejorar su equipamiento.

Aparte de ser una de las motos de estilo scrambler más bonitas del mercado y mejor terminadas, la Scrambler 1200 se acompañan por una edición especial esta temporada, y ojo porque va a convertirse en una moto icónica: la Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition.

Triumph Scrambler 1200: clasicismo trail

Nacida en 2018 como un punto de equilibrio entre dos segmentos tan de moda como las motos trail y las motos de estilo retro, la Triumph Scrambler 1200 se colocó por derecho propio en una moto tan válida para irse de aventura como para posturear en una terraza de moda. Tan atractiva como robusta, la Scrambler 1200 tomó la salida en carreras exigentes de la talla de Mexican 1000 y Bassella Race.

Su currículum mediático además puede presumir de haber formado parte del elenco de protagonistas en la película de James Bond 'No Time To Die', o haberse utilizado para reeditar el mítico salto de Steve McQueen en 'La Gran Evasión' en manos del piloto Guy Martin para su programa.

Triumph Scrambler 1200 2021 031 Triumph Scrambler 1200 XC
Triumph Scrambler 1200 2021 036 Triumph Scrambler 1200 2021

Por fuera las modificaciones de la Triumph Scrambler 1200 sigue siendo por fuera una moto extremadamente atractiva. El peso del diseño recurre sobre una carrocería casi limitada a un depósito de gasolina extremadamente clásico con 16 litros de capacidad con un depósito estilo Monza de aluminio cepillado y una correa de acero para la sujección al chasis.

Los guardabarros delantero y trasero complementan un diseño donde el doble escape elevado por el lateral derecho adquiere un protagonismo fundamental y que se compagina con el asiento plano y una placa portanúmeros de aluminio cepillado. En el caso de la Scrambler 1200 XE, más enfocada a un uso fuera del asfalto, los paramanos son de serie.

Triumph Scrambler 1200 2021 050

Para los trabajos de pintura serán tres, iguales en cada versión y con un inconfundible estilo retro: Cobalt Blue con una franja Jet Black, Matt Khaki Green con franja Jett Black y una tercera versión totalmente pintada en Sapphire Black.

Si pasamos al apartado dinámico, encontramos el mismo propulsor de dos cilindros en paralelo con 1.200 centímetros cúbicos pero reformado para cumplir con la normativa Euro5, incluyendo un escape totalmente rediseñado en su interior y con el catalizador retrasado.

Sigue siendo un bloque con especificaciones High Power, aunque recortando las emisiones. El cigüeñal ha reducido la inercia y se ha incrementado la compresión para conseguir unas cifras de 90 CV y 110 Nm de par motor.

Pasando a las suspensiones se mantiene la configuración con dos estilos diferentes. En el caso de la XC más enfocada a carretera se equipa una horquilla delantera Showa con barras de 45 mm y un monoamortiguador trasero Öhlins, ambos completamente regulables y con un recorrido de 200 mm.

Triumph Scrambler 1200 2021 043

Para la Scrambler 1200 XE se saca la artillería pesada y se opta por un conjunto con las mismas marcas pero en su caso con una horquilla delantera de 47 mm de diámetro y recorridos que ascienden hasta los 250 mm.

Con estas diferencias obviamente las geometrías y las cotas cambian. La longitud total es 45 mm superior en la XE, y mientras que el asiento de la XC se queda en 840 mm, el de la XE está situado 30 mm más alto, a 870 mm del suelo. Eso sí, el peso es idéntico en ambas con 230 kg en orden de marcha.

Triumph Scrambler 1200 2021 041

El resto de la parte ciclo es también idéntico con una configuración de llantas en medidas de 21 pulgadas delante y 17 pulgadas detrás, llantas de radios con aros de aluminio y frenos dotados con discos de 320 mm y mordidos por pinzas de freno Brembo monobloque M50 de cuatro pistones y anclaje radial.

En el apartado electrónico las Triumph Scrambler 1200 siguen viniendo muy bien dotadas. El cuadro de mandos es un módulo digital que nos da acceso a cinco modos de conducción (uno más en la XE, el Off-Road Pro), ABS con asistencia en curva, control de tracción, iluminación full LED conectividad con GoPro y con smartphone a través de la aplicación My Triumph.

Triumph Scrambler 1200 2021 039

Dentro de esta pantalla que es ajustable en inclinación y configurable podremos recibir también las instrucciones de navegación paso a paso. Además dispone de arranque sin llave, una conexión USB bajo el asiento y cableado escondido en el interior de manillar para colocar puños calefactables.

Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition

A todo lo que traen las Scrambler 1200 hay que añadir una versión más exquisita si cable. La Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition se inspira en la Triumph TR6 de carreras con la que McQueen saltó la valla en 'La Gran Evasión' de 1963 y ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

La distinción es clara. Esta versión recibe un esquema de pintura Competition Green y con los laterales del depósito acabados en aluminio cepillado con bordes dorados pintados a mano y el logotipo de la marca a juego. Además se incluye una gráfica conmemorativa en el lado izquierdo del lomo.

Triumph Scrambler 1200 2021 088 Triumph Scrambler 1200 Steve McQueen Edition

Los guardabarros reciben el mismo tratamiento mientras que el asiento acanalado se tapiza en marrón y recibe el logotipo de la marca. Al exterior se añaden además protecciones rígidas en los laterales del motor y un protector del radiador cortado a láser.

El precio de las nuevas Triumph Scrambler 1200 arranca en 14.900 euros para la versión XC, con 1.000 euros más para llegar a los 15.900 euros de la XE y 16.900 euros para la edición especial Scrambler 1200 McQueen Edition, de la que sólo se fabricarán 1.000 unidades.

Triumph Scrambler 2021 - Ficha técnica

Scrambler 1200 XC Scrambler 1200 XE
Motor
Tipo Dos cilindros en línea, SOCH, refrigerado por agua Dos cilindros en línea, SOCH, refrigerado por agua
Cilindrada 1.200 cc 1.200 cc
Diámetro x carrera 97,6 x 80 mm 97,6 x 80 mm
Compresión 11,0:1 11,0:1
Potencia 90CV a 7.250 rpm 90CV a 7.250 rpm
Par Motor 110 Nm a 4.500 rpm 110 Nm a 4.500 rpm
Embrague Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite
Caja de cambios Seis velocidades Seis velocidades
Transmisión final Cadena Cadena
Parte ciclo
Chasis Tubular de acero Tubular de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida Showa de 45 mm ajustable, 200 mm de recorrido Horquilla invertida Showa de 47 mm ajustable, 250 mm de recorrido
Suspensión trasera Monoamortiguador Öhlins ajustable, 200 mm de recorrido Monoamortiguador Öhlins ajustable, 250 mm de recorrido
Freno delantero Doble disco de 320 mm con pinzas radiales monobloque Brembo M50 Doble disco de 320 mm con pinzas radiales monobloque Brembo M50
Freno trasero Disco de 255 mm con pinza Brembo de dos pistones Disco de 255 mm con pinza Brembo de dos pistones
Rueda delantera 90/90-21 90/90-21
Rueda trasera 150/70-17 150/70-17
Dimensiones y pesos
Longitud 2.285 mm 2.330 mm
Anchura 840 mm 905 mm
Altura 1.200 mm 1.250 mm
Altura del asiento 840 mm 870 mm
Distancia entre ejes 1.530 mm 1.570 mm
Peso en orden de marcha 230 kg 230 kg
Capacidad depósito 16 litros 16 litros
Precio 14.900 euros 15.900 euros

En Motorpasión Moto | Probamos la nueva Ducati Monster: el monstruo de las naked deportivas ahora tiene 110 CV y es más ágil que nunca

La Triumph Street Scrambler se actualiza al mismo precio: motor Euro 5 con 65 CV, mejores acabados y edición especial Sandstorm

$
0
0

La Triumph Street Scrambler se actualiza al mismo precio: motor Euro 5 con 65 CV, mejores acabados y edición especial Sandstorm

En Hinckley siguen muy ocupados con la renovación de su gama. Mientras seguimos implorando una Daytona con el motor 765, la marca británica sigue actualizando su gama de cara a la normativa Euro 5 y en esta ocasión le toca a la Triumph Street Scrambler.

Con es estilo tan desenfadado como retro, la Street Scrambler cambia en el mismo sentido que vimos hace justo una semana con la Triumph Scrambler 1200, incluyendo un motor ajustado a la normativa de 2021, mejores acabados y, de paso, una nueva edición especial.

Triumph Street Scrambler: historia viva

Triumph Street Scrambler 2021 002

Lanzada en 2017 dentro de la familia Street dentro de la gama Modern Classis de Triumph, la Triumph Street Scrambler utilizaba (y sigue utilizando) la plataforma de 900 centímetros cúbicos compartida con las Street Twin y Bonneville T100. Ahora, mantiene la base que se estrenó en 2019, pero con algunos cambios menores para seguir en el mercado superando la Euro 5.

Estéticamente conserva ese espíritu que Triumph lanzó al mercado en 1963 con la Bonneville T120TT, una moto inspirada en las motos de carreras fuera de asfalto de la época y especialmente en la TR6 con la que Steve McQueen ejecutó el mítico salto sobre la valla en 'La Gran Evasión' (1963).

Triumph Street Scrambler 2021 013

Desde 2017 se han producido 13.700 unidades de la Street Scrambler. Vale, no es una cifra deslumbrante, pero siempre ha sido una de las opciones con más estilo, mejor acabadas y más personalizadas del mercado. Dentro de las unidades de fábrica, un 80% han sido customizadas directamente con accesorios originales.

Sabiend que es una de las motos favoritas dentro del catálogo de motos retro de la marca, Triumph ha preferido no introducir grandes cambios, así que la Street Scrambler se limita a añadir algunas pequeñas pinceladas.

Triumph Street Scrambler 2021 003

El panel portanúmeros lateral ahora es de aluminio con el logo en relieve, además de incorporar unas nuevas protecciones en los colectores de escape. En la parte delantera el faro se sujeta con unas nuevas abrazaderas de aluminio mientras que el asiento ahora está tapizado en vinilo de alta calidad. Siguiendo con el gusto al detalle, las cubiertas de los cuerpos de inyección siguen simulando ser carburadores, pero ahora con un nuevo acabado más elegante.

La Street Scrambler viene en tres colores para 2021: Urban Grey, Matt Khaki/Matt Ironstone y una completamente negra en Jet Black.

A nivel mecánico el motor bicilíndrico en paralelo de 900 cc conserva prácticamente la misma configuración que ya conocíamos, con el característico cigüeñal calado a 270º. Es un High Torque que simula estar refrigerado por aire (aunque realmente está refrigerado por agua) marcando bien los aletines de su cuerpo.

Triumph Street Scrambler 2021 012

La marca británica ha rebajado las emisiones del propulsor y ajustado el consumo, pero manteniendo exactamente las mismas cifras que teníamos hasta ahora, es decir, 65 CV de potencia máxima y 80 Nm de par motor.

Por supuesto que sigue siendo una moto limitable para el carnet A2, y también conserva el escape doble elevado por el lateral derecho que le da esa personalidad campera de mediados del siglo XX, con remates en aluminio cepillado y paracalores en negro, con el catalizador oculto.

Triumph Street Scrambler 2021 011

Por lo demás no hay cambios en la parte ciclo. El chasis sigue siendo un bastidor de espina central de acero específico para este modelo al que se unen una horquilla delantera KYB de 41 mm delante y un doble amortiguador KYB detrás ajustable en precarga.

Las llantas son de radios de acero en medidas de 19 pulgadas delante y 17 detrás, a las que se acopla un equipo de frenos que recurre a un disco de 310 mm delante con pinza axial Brembo de cuatro pistones y a un disco trasero de 220 mm. De serie monta neumáticos mixtos Metzeler Tourance.

El apartado electrónico sigue siendo justo, pero correcto. Incluye ABS desconectable por si nos salimos a hacer una ruta fuera del asfalto, tan desconectable como el control de tracción que también viene de serie.

Triumph Street Scrambler Sandsorm: sólo 775 unidades

Triumph Street Scrambler Sandstorm Edition 2021 010

Para complementar al modelo en este restyling suave, en Hinckley han trabajado en una edición especial: la Triumph Street Scrambler Sandstorm de la que se fabricarán exclusivamente 775 unidades para todo el mundo.

Se trata de una versión que reafirma aún más su estética de moto offroad retro y que se inspira en las motos con las que la marca británica corría en las pruebas en los desiertos de El Mirage, Mojave o la península de Baja.

Triumph Street Scrambler Sandstorm Edition 2021 013

Los cambios son básicamente estéticos, pues incluye un guardabarros delantero alto, cubrecárter de aluminio, protectores laterales del depósito de goma y una rejilla para proteger el faro delantero.

A estos cambios hay que sumar los que ya hemos visto para la Street Scrambler de 2021, pero hay que añadir un esquema de pintura específico dividido horizontalmente con base en Matt Storm Grey y adhesivos en color Ironstone de contraste para el depósito.

Triumph Street Scrambler Sandstorm Edition 2021 003

Los precios para España de la nueva Triumph Street Scrambler arranca en 10.800 euros, calcando el precio de la versión Euro4 anterior. A esta cifra hay que añadir los 11.500 euros que cuesta la Triumph Street Scrambler Sandstorm Edition. Su disponibilidad será a partir de este mismo mes de abril para la Sandstorm y en junio para la Street Scrambler, aunque ya se pueden hacer las reservas.

Triumph Street Scrambler 2021 - Ficha técnica

Motor
Tipo Bicilíndrico en paralelo con calado a 270º, SOHC
Cilindrada 900 cc
Diámetro x carrera 84,6 x 80 mm
Potencia máxima 65 CV a 7.500 rpm
Par motor máximo 80 Nm a 3.800 rpm
Compresión 11,0:1
Embrague Multidisco en baño de aceite asistido con anti-rebote
Caja de cambios Cinco velocidades
Chasis
Tipo Cuna de acero con estructura tubular
Suspensión delantera Horquilla KYB de 41 mm con 120 mm de recorrido
Suspensión trasera Doble amortiguador KYB ajustable en precarga, 120 mm de recorrido
Rueda delantera 100/90-18"
Rueda trasera 150/70-17"
Freno delantero Disco Brembo de 310 mm con pinza de cuatro pistones, ABS
Freno trasero Disco Nissin de 220 mm con pinza de dos pistones, ABS
Dimensiones y pesos
Longitud 2.125 mm
Altura 1.180 mm
Altura del asiento 790 mm
Distancia entre ejes 1.445 mm
Lanzamiento 25,6º
Avance 109 mm
Anchura 835 mm
Peso en orden de marcha 223 kg
Depósito 12 litros
Precio 10.800 euros

En Motorpasión Moto | Aprilia RS 660 vs Ducati SuperSport: ¿Qué podemos esperar del renacimiento de las motos supersport?

La Benelli Imperiale 400 mantiene su estilo clásico para 2021 pero ahora en versión Euro 5 y con 21 CV, por 4.300 euros

$
0
0

La Benelli Imperiale 400 mantiene su estilo clásico para 2021 pero ahora en versión Euro 5 y con 21 CV, por 4.300 euros

La Benelli Imperiale 400 2021 ya está en todos los concesionarios con una serie de novedades técnicas y estéticas, que dan a la Benelli más económica la continuidad que se merece por su buena aceptación entre el publico.

Es una moto que por concepto no busca los adornos superfluos para vender, por ello las mejoras son las necesarias para mejorar la manejabilidad, el rendimiento y realzar su estilo vintage, sin demasiadas florituras.

La Benelli Imperiale 400 se pone al día sin perder nada de su esencia

Imperiale400 21

La moto más clásica de Benelli, recibe esta actualización mecánica acompañada con nuevos gráficos capaces de realzar su alma retro. Sin duda el nuevo logo Benelli plateado y en tres dimensiones que destaca en el depósito tiene su parte de culpa. La textura de las almohadillas del deposito cambia, como también lo hace el logotipo colocado debajo del asiento, Estos detalles buscan darle a esta naked retro un aspecto más elegante.

El motor de la Imperiale 400 es el motor monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire, ahora actualizado para Euro5, con un único árbol de levas en cabeza y dos válvulas que ofrece la máxima economía de combustible en cualquier condición de conducción. Su potencia máxima es de 21 CV (15,5 kW) a 5.500 rpm y un par de 29 Nm a 4500 rpm.

Imperiale400 13

En la versión Euro5, se ha sometido a mejoras en admisión y escape para cumplir con los requisitos de la nueva normativa. También en este motor se ha introducido el sistema de aire secundario que reduce las emisiones en la fase de arranque y en consecuencia se han optimizado los parámetros de la nueva ECU Delphi MT05.3 obteniendo el mismo rendimiento, al tiempo que se reduce significativamente el consumo de combustible, que se queda en unos 3,1 l / 100 km.

Otra de las novedades también son las llantas de 19 pulgadas delante y 18 pulgadas detrás que ahora montan neumáticos Maxxis Promaxx en medidas 100/90 y 130/80 en la parte trasera. Los frenos con ABS se componen de un disco delantero de 300 mm y pinza flotante de dos pistones mientras en la rueda trasera tenemos un disco de 240 mm y pinza flotante de un pistón, que se mantienen sin cambios.

Imperiale400 2

La Imperiale 400 conserva su clásico chasis doble cuna de acero que alberga el monocilindrico en su interior manteniendo el binomio nuclear de la moto. La suspensión delantera también se mantiene con la horquilla telescópica de 41 mm, mientras la trasera hace uso del basculante con doble amortiguador. La Benelli Imperiale 400 se ofrece en color negro y plateado con un precio 4.299 euros.

En Motorpasión Moto | Probamos la Aprilia Tuono 660: una naked para el carnet A2 que se separa de la RS 660 por equipamiento y no tanto en precio

Harley-Davidson Electra Glide: la moto más clásica de Milwaukee es pura esencia custom, por 34.500 euros

$
0
0

Harley-Davidson Electra Glide: la moto más clásica de Milwaukee es pura esencia custom, por 34.500 euros

Harley-Davidson ha presentado por fin su nueva Electra Glide Revival 2021 pionera de la serie Icons Collection, una línea anual que ofrece modelos de edición limitada pensada y diseñada, revisando diseños clásicos de Harley-Davidson o explorando ideas que representan el futuro.

La Icons Collection presentará uno o dos modelos al año y la producción de ese modelo nunca se repetirá. De hecho, cada moto estará numerada y el comprador recibirá un certificado de autenticidad.

Harley-Davidson ofrece la Electra Glide Revival como el primer icono de la colección

Harley Davidson Electra Glide Revival 2021 1

Después de meses de información a cuentagotas por parte de Harley-Davidson la Icons Collection comienza con la presentación del modelo Electra Glide Revival, una moto retro con un estilo distintivo y atemporal. La producción mundial del modelo Electra Glide Revival se limitará a una única serie de 1500 ejemplares.

El estilo del modelo Electra Glide Revival está inspirado en la Electra Glide de 1969, que fue la primera motocicleta Harley-Davidson disponible con un carenado "batwing" como accesorio. Este carenado se convirtió en un icono del estilo Harley-Davidson, su forma fue una seña identificativa y también es la base el diseño fundamental del carenado de los modelos actuales.

En el año 1969, el carenado y las maletas sólo se ofrecían en fibra de vidrio moldeada blanca, y la Electra Glide Revival reproduce ese aspecto con un acabado pintado en Birch White. El aspecto del depósito inspirado en la época y la inscripción Electra Glide Revival en el guardabarros delantero completan el look.

Harley Davidson Electra Glide Revival 2021 3

Otros de los puntos más destacados de la Electra Glide Revival es el sillín individual con tapizado en blanco y negro y un asidero cromado que además va montado sobre un muelle y un amortiguador ajustable, también guiño a los modelos Harley-Davidson FL de los años ´60 siendo a su vez una característica funcional que añade comodidad extra al piloto.

El exclusivo modelo está propulsado por un motor Milwaukee-Eight 114 V-Twin. Con una cilindrada de 1.868 cc (114 pulgadas cúbicas) y un par motor de 160 Nm a 3.250 rpm, además de culatas de cuatro válvulas, incluye doble bujía para una combustión más completa, cambio Cruise Drive de seis velocidades que reduce el régimen a velocidades de autopista para mejorar el consumo y el confort.

Harley Davidson Revival

El completo sistema multimedia Boom Box GTS con pantalla táctil en color que alimenta dos altavoces montados en el carenado y cuenta con navegación y comandos manuales y de voz (cuando se empareja con unos auriculares compatibles), además de compatibilidad con la aplicación Android Auto y Apple CarPlay.

Por si nos parece poco también equipa de serie los sistemas de asistencia Harley-Davidson RDRS Safety Enhancements, un compendio de tecnologías pensadas para adaptar la respuesta de la moto a la tracción disponible durante la aceleración, desaceleración y frenado, incluyendo: ABS en curvas (C-ABS), frenada combinada en curvas (C-ELB), control de tracción mejorado en curvas (C-TCS), control de freno motor (DSCS) y control del vehículo en pendiente (HHC).

La Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021 se ofrece en una única combinación de colores inspirada en el color original de 1969: el depósito bicolor en Hi-Fi Blue y Black Denim dividido con una franja en Birch White, con los guardabarros y los paneles laterales también en Hi-Fi Blue.

La Harley-Davidson Electra Glide Revival 2021 está disponible en la web de la marca, acceder a uno de estos primeros "iconos" sitúa su precio a partir de 34.500 euros.

En Motorpasión Moto | De cuando Harley-Davidson se metió en el mundial para apostar por las motos pequeñas y terminó ganando cuatro títulos

Esta Yamaha XSR125 es una naked con aires retro para el carnet A1 que quiere asaltar el mercado del octavo de litro

$
0
0

Esta Yamaha XSR125 es una naked con aires retro para el carnet A1 que quiere asaltar el mercado del octavo de litro

Lanzada al mercado en Asia con 155 cc en agosto de 2019, la XSR finalmente llegará aquí en 125 cc esta misma primavera. Se esperaba su llegada un poco antes, pero Yamaha esperó el momento oportuno para sacarla en su versión Euro 5.

Siendo uno de los segmentos de más rápido crecimiento del mercado, las naked neo-retro van a recibir una nueva contrincante después de que apareciesen unos documentos de homologación que revelaran que la Yamaha XSR125 se dirige ya a Europa.

La Yamaha XSR125 viene a ampliar la oferta de la marca en el cuarto de litro

Imagen 2021 05 10 174825

Yamaha tiene una línea XSR neo-retro en las cilindradas altas de 700 y 900 pero ninguna representante en las cilindradas más bajas, así con la XSR125 pone en la mesa el nuevo modelo para competir en un mercado que tiene un alto movimiento.

La confirmación ha llegado en forma de un documento homologación que se encuentra en internet, donde se revelan detalles y mediciones de homologación y rendimiento. La fecha más probable de presentación oficial se estima a finales de mayo en Amsterdam.

La XSR125 se nutre del estilo neo-retro de sus hermanas 900 y 700, directa a la gama Sport Heritage del fabricante de los tres diapasones. La línea XSR de Yamaha es básicamente la gama MT con un vestido retro donde la próxima XSR125 no es una excepción y está basada en gran medida en la MT-125, cuyo monocilindrico de refrigeración líquida había adoptado distribución variable VVA para 2020 y desarrolla 11 kW (14.96 CV) a 10.000 rpm y 11,2 Nm a 8.000 rpm.

Yamaha Xsr125

Como dato curioso, la Yamaha XSR155 ha estado disponible en el mercado asiático durante más de un año por ello podemos esperar que el XSR125 se vea prácticamente idéntica la XSR155 asiática.

En cualquier caso todavía nos faltan muchos detalles, como las fotos, ya que las que se muestran pertenecen al modelo 155 CC, y deja algunas incógnitas, ya que el disco de freno está posicionado a la derecha, con una pinza axial, mientras que en la MT-125 el disco está a la izquierda con una pinza radial. Los neumáticos, también son diferentes, donde aparecen como "mixtos" en la XSR.

Xsr155

Lo mismo ocurre con su precio, es una incógnita por el momento junto a su disponibilidad real. Debería salir en principio de la factoría francesa de Yamaha, en Saint-Quentin. Se mire como se mire, viene a intentar sacar los colores a Honda y su CB125R, que también juega en la liga del Neo-retro. Las motos de entrada como esta y su validez con licencia coche y a partir de 16 años ha favorecido la creación de sangre nueva en el segmento de las 125 monoilindricas de refrigeración líquida.

En Motorpasión Moto | Las patentes que demuestran que la Honda CB125R eléctrica podría llegar como una nueva opción neo-retro

Viewing all 368 articles
Browse latest View live